
ÚNETE A ALAS DE AMOR
Nuestra misión es inspirar y promover soluciones de impacto a algunos de los problemas más críticos que enfrentamos a través del poder del compromiso cívico. Únete a nuestra comunidad de activistas y aliados mientras trabajamos por un mundo mejor y más justo.

SOBRE NOSOTROS
Fundado en 2023
Alas de Amor es un proyecto de rescate alimentario que cuenta con el apoyo de Women Forward International e inspirado en el programa White Pony Express con el propósito de hacer realidad el derecho a alimentos nutritivos y seguros, reducir el desperdicio de alimentos y mejorar las vidas de las poblaciones más vulnerables, especialmente mujeres y niñas.

OBJETIVO
Contribuir a la reducción de la inseguridad alimentaria y nutricional a la vez que se reduce el desperdicio de alimentos.

VERACRUZ
Alas de amor se inicia como proyecto piloto en Veracruz con la intensión de extenderse a toda la
república mexicana.
Veracruz es la cuarta entidad con más habitantes en México, con una población de 8 millones 62
mil 579 habitantes, así como una de las primeras cinco entidades federativas con altos grados de
marginación, falta de acceso a una vivienda digna, educación, inseguridad alimentaria, pobreza,
rezago social, escaso poder adquisitivo, entre otros.
MODELO DE RESCATE ALIMENTARIO
Alas de Amor busca implementar un macroproceso que descansa en tres pilares importantes que creemos que son cruciales para ayudarnos a cumplir nuestros objetivos.
TRANSPORTE DE ALIMENTOS

En esta parte del proceso los actores principales son los voluntarios. Se trata de hacer llegar los insumos alimenticios donados a los receptores-distribuidores.
DISTRIBUCIÓN A BENEFICIARIOS

Se trata de las actividades que realizan los receptores-distribuidores para hacer llegar los insumos alimenticios a los beneficiarios finales, esto es, a las familias de las localidades identificadas con una problemática severa de inseguridad alimentaria. Involucra la integración de despensas, o bien, la preparación de alimentos.

PARTICIPA
VOLUNTARIADO
Forma parte de algo grande
Cada individuo tiene la capacidad de motivar a los demás e inspirar el verdadero cambio. Los voluntarios son todas aquellas personas que se involucran en el proceso de intermediación entre los donantes y los receptores-distribuidores. Se encargan, principalmente, de transportar alimentos y comidas preparadas, aunque pueden contribuir de otras maneras.
DONANTES
Sé una fuerza para el bien
La participación activa es una parte esencial del éxito de nuestro proyecto. Los donantes son empresas, organizaciones e instituciones que cuentan con la capacidad y la disposición de ofrecer alimentos o comidas preparadas.
RECEPTORES-DISTRIBUIDORES
Tu ayuda es muy apreciada
Su función es entregar las donaciones a los beneficiarios finales: personas con necesidades alimenticias insatisfechas.
Patrocinadores

NUESTRO EQUIPO

A lo largo de cuarenta años de labores, han egresado de la UAM Azcapotzalco más de 37 mil alumnos quienes, sin importar su preparación científica, se definen por el carácter humanista de su formación; es decir, por su capacidad de enfrentar y resolver requerimientos sociales.

En la UV se practican cotidianamente los valores y principios como son: dignidad, igualdad, no discriminación, responsabilidad, solidaridad, democracia, respeto, honestidad y equidad. Sus fines son los de conservar, crear y transmitir la cultura, en beneficio de la sociedad, con criterios de excelencia académica, ética y responsabilidad social, está comprometida con la transparencia y rendición de cuentas.
Lo que nos distingue
Sus participantes
01
Lideres comunitarios y voluntarios que conocen de cerca las necesidades de las personas, investigadores de distintas disciplinas que buscan la manera más eficiente de cumplir los objetivos, organizaciones y empresas que apoyan con sus donaciones.
02
Población objetivo y base comunitaria
03
Su particular interés es servir a mujeres y niñas de las comunidades y lugares con las necesidades más apremiantes.
El modelo está apoyado completamente en la comunidad, permite atender sus necesidades y solicitudes específicas a corto plazo.
Su concepción
Hace llegar los alimentos excedentes con el más alto valor nutricional. Permite recoger y distribuir alimentos preparados a través de estrictas normas de control, para atender a quien carece de vivienda o espacios para cocinar.
04
Su oportunidad y agilidad
05
Permite recoger donaciones en pequeña escala a través de un sistema de recolección bajo demanda y de entregas directas.
Su preocupación por el medio ambiente
Al reducirse el desperdicio de alimentos, se contribuye a la reducción de gases de efecto invernadero.
